top of page
  • Foto del escritorD

Ideas de marketing para empresas pequeñas con todo tipo de presupuestos



En empresas con pocas personas, hacerse un nombre puede ser difícil, sobre todo en el caso de las pymes con presupuestos limitados. Lo habitual es querer ser visto y darse a conocer, y con ideas de marketing asequibles es posible lograrlo: desde anunciar un producto nuevo en redes hasta alquilar un stand en un evento. ¿Quieres saber cómo promocionar una empresa pequeña con un presupuesto reducido? Seguro que todos estos consejos te ayudarán.


¿Por qué invertir en marketing si tienes una empresa pequeña?

No te bloquees pensando en qué debes invertir primero; el marketing para pequeños negocios siempre da sus frutos si se hace bien. Podrás…


Ser más visible a ojos de los clientes potenciales

Tener una serie de herramientas y plataformas que te ayuden a dar forma a tu marca

Aprender más sobre cómo ven los clientes tus productos y tu marca

Aportar valor y entretener a tus clientes, además de conseguir que se impliquen especialmente a través del marketing de contenidos y en redes sociales

Ganar nuevas habilidades y hacer contactos interesantes


Mezcla el marketing digital y offline

Cuando pongas en marcha un plan de marketing, trata de encontrar el equilibrio entre el enfoque offline y online.

  1. El marketing online incluye todo lo que sea digital: desde las redes sociales y la web, hasta el correo y la publicidad online.


  1. El marketing offline abarca las actividades y recursos del mundo real, como los materiales promocionales impresos, la venta cara a cara y las ferias comerciales.

Sigue leyendo para descubrir los enfoques principales a nivel digital y offline, junto a una serie de ideas para tu pequeña empresa que podrás hacer realidad con un presupuesto reducido.


Elige una plataforma que encaje contigo y con tu público

Las acciones de marketing para pymes en redes sociales son fáciles de realizar si ya estás familiarizado con la plataforma. Trata de buscar canales sociales que ya utilices y comprueba si tu público suele ser activo en ellos. Si no lo es, puede que tengas que ampliar tus horizontes y buscar otros. Pero en el caso de que la red social que elijas encaje con ellos, trata de ver qué utilizan.


Céntrate en el contenido visual

En un momento en el que la capacidad de atención online es cada vez más escasa, los feeds visuales como los de Pinterest o Instagram permiten crear un contenido rápido y fácil de consumir que atrae y permite lanzar posicionar un mensaje. Lo mejor es seleccionar cuidadosamente las actualizaciones con una mezcla de enlaces con contenido inspirador y promocional que dirija a tus productos y servicios.




Aporta valor con las Historias de Instagram

En las Historias de Instagram es donde pasa todo, y las marcas, grandes y pequeñas, siempre están pensando en formas creativas de utilizar este canal situado dentro de otro canal. Una Historia tiene una duración limitada y desaparece a las 24 horas. Son geniales para lanzar noticias sobre un producto, hacer un avance de algo nuevo que se esté creando entre tras las bambalinas u organizar una sesión de preguntas entre la marca y el público.


Contenido editorial y del blog

Empieza un blog y podrás convertir tu trayectoria empresarial en contenido relevante. Escribir artículos en tu propio espacio lleva haciéndose desde mucho tiempo atrás, incluso antes de las redes sociales, pero sigue siendo una gran manera de inspirar a tu comunidad con historias; y además, aporta valor SEO a tu página. A continuación te contamos algunas ideas de marketing que te ayudarán a conquistar al público con el blog de la empresa.


Aprovecha el contenido que generan los usuarios

Rinde homenaje a tus clientes y seguidores publicando en este espacio el contenido que te envíen. De esta forma, también estarás mostrando el valor del producto cuando incluyas opiniones de clientes, muestres maneras ingeniosas en las que la gente utiliza tus productos y compartas historias sobre cómo han marcado la diferencia en la vida de alguien. Recopilar contenido generado por los usuarios en un blog implica más duración ayuda a generar tráfico, en contraste con lo efímero de este tipo de acciones en redes sociales.



Anima a los clientes a suscribirse a tu newsletter, puedes incluir enlaces a todos esos artículos que generes en el blog y tendrás más formas de conectar con ellos sin tener que invertir recursos económicos. Si eres nuevo en esto del marketing digital, no te dejes abrumar por todos esos términos técnicos como tasas de conversión, CTR, campañas de recuperación de clientes, etc. Empieza por lo básico, y si el email marketing te funciona, siempre puedes aprender más sobre el tema en el futuro. Te dejamos algunos consejos para hacer campañas de correo exitosas.



Utiliza la segmentación para que tus correos sean relevantes

Si hay algo por lo que merezcan la pena los servicios de email marketing es que te ayudan a segmentar a tu público. Además de separar tus correos transaccionales de los promocionales, es bueno segmentar la lista por comportamientos. Escribe contenidos específicos para cada uno de los grupos de usuarios, como clientes existentes, nuevos suscriptores y gente que lleve tiempo sin comprar. Puede que tengas que escribir más correos, pero ganarás en efectividad en tus campañas de correo.



Redes de referidos o referrals

Una buena idea de marketing, asequible y de alto valor es unirse con otras pequeñas empresas para promocionaros mutuamente. El conocimiento a nivel local, las relaciones personales con clientes y el poder compartir una comunidad son todas características que aportan los programas de referidos. Cuando vuestras empresas no sean competidoras, no pondrás en riesgo tus oportunidades de venta, pero aumentarás tu público y aportarás comodidad a tus clientes.


Ofrece un descuento a los referidos

Recomienda un socio referido a tus clientes y dales un descuento cuando mencionen el nombre de tu empresa. Esto funciona muy bien para negocios relacionados que compartan público, como agentes inmobiliarios e interioristas. Por ejemplo, un diseñador puede ofrecer un 10 % de descuento en muebles a los clientes de su agente inmobiliario asociado. Un programa de referidos mutuos como este atrae a clientes potenciales a dos niveles: ahorran dinero y ya tienen una decisión y una investigación de compra menos que hacer.


Participa en premios y obtener certificaciones

Nada impulsa la notoriedad de una marca como un premio por ser profesionales. Busca premios y programas de certificación que reconozcan la excelencia en áreas como el servicio al cliente, la innovación y la calidad del producto. Además, recibir este tipo de reconocimientos no solo mejora tu seguridad en ti misma sino la de tu equipo. También queda genial en los recursos de marketing, y genera confianza con los nuevos clientes con los que quieras hacer negocios; especialmente si implica incluir un logotipo elegante que demuestre tus logros.


Ahora… ¿Por qué esforzarte con acciones de marketing si no estás midiendo los resultados? Medir el éxito de tu trabajo te ayudará a entender mejor tu negocio, a tus clientes y lo que funciona en tu empresa. A cambio, tendrás más información para que tus estrategias de marketing cada vez tengan más éxito. Por suerte, puedes hacer seguimiento de las campañas de marketing digital y offline sin tener que invertir en software. Estas opciones tan asequibles te ayudarán a dar los primeros pasos:


Encuestas

Una sencilla encuesta puede darte datos muy valiosos sobre la efectividad de tus esfuerzos en materia de marketing. Lo interesante es que te da información cualitativa, además de datos cuantitativos, como opiniones reales y puntuaciones. SurveyMonkey y Qualtrics son muy buenas opciones. Ambas tienen versiones gratuitas para recopilar información de tus clientes a nivel marketing, probar diferentes versiones de los anuncios y evaluar la notoriedad de la marca.


¿Quieres más consejos de marketing para tu pequeña empresa? Siguenos en las redes sociales @DoodAgency o únete a nuestro canal de telegram



7 visualizaciones0 comentarios
bottom of page